¿Estás cansada de que tu vida gire alrededor de qué puedes comer y qué no?

Te guiamos y acompañamos hacia una recuperación total y conseguir plena libertad mental.

Quiénes somos

Eli Custó

Dietista integrativa formada como coach nutricional
y como coach de recuperación de trastornos alimentarios (certificación EDIT tm)

Miriam Sánchez

Doctora en psicología, profesora universitaria y coach de trastornos alimentarios (certificada por The Carolyn Costin Institute)

¡Hola, soy Eli Custó!

 Soy Dietista integrativa formada como coach nutricional y como coach de recuperación de trastornos alimentarios (certificación EDIT tm).

Soy mami de una niña y niño maravillosos, y pareja de un compañero increíble. Y además, soy superviviente de un TCA.

Caí en la anorexia en plena adolescencia. ¿Me recuperé? Me casi-recuperé.

Recuperé peso, sí. Pero seguía con mis normas alimentarias y mi control sobre lo que comía.

Tras tanta rigidez, dije basta. Me puse en manos de una psicóloga especializada en TCA.

Pero la ayuda que recibí no fue adecuada: nos pasábamos la consulta repasando lo que había comido durante la semana.

Y donde yo veía un éxito, ella veía un atracón. Intuí que ese no era el camino. Del control no podía recuperarme con “más control”.

Entonces llegó a mi vida la maravillosa guía de recuperación “RRR” de Tabitha Farrar, traducida por mi socia y amiga Miriam Sánchez.

Y aquí comenzó mi viaje a la recuperación total. Un viaje duro, lleno de baches, pero cuya recompensa no tiene precio.

Pude volver a comer sin culpa, sin necesidad de compensar.

Pude volver a tener espacio mental para pensar en más cosas que no fueran comida.

Pude relajarme y descansar. Las decisiones volvían a ser espontáneas.

Desde entonces, mi misión es formarme cada día y seguir estudiando e investigando todo lo que tenga que ver con los trastornos de la conducta alimentaria.

El aprendizaje constante es imprescindible.

Si quieres saber más sobre mí, puedes seguirme en nutricioncontca y mi Podcast (en Spotify, Nutrición con TCA).

Aquí hago entrevistas a varios referentes del sector, aporto información y comparto mis herramientas y conocimientos.

¡Hola, soy Miriam Sánchez!

Soy doctora en psicología, profesora universitaria y coach de trastornos alimentarios (certificada por The Carolyn Costin Institute)

También soy mamá de un niño precioso. Todo eso me llena de orgullo, pero lo que me hace sentir más orgullosa es
haberme recuperado completamente de mi TCA.

Un TCA complejo que combinó anorexia nerviosa, bulimia y ortorexia y que me mantuvo enferma años. Podría decir que malgasté la mitad de mi vida, pero ahora, con perspectiva, incluso siento agradecimiento no sólo porque me ha convertido
en la mujer que soy, sino porque me ha enseñado en qué consiste la verdadera felicidad y libertad.

No os voy a engañar, la recuperación ha sido lo más duro que he hecho en mi vida. Implica enfrentarse a un cambio radical en casi todas las áreas de tu vida, empezando por ti misma.

Es como sentarte al borde de un precipicio y luchar por mantener el equilibrio el tiempo necesario hasta que el trastorno desaparece porque deja de tener una función en tu vida.

He pasado por ello y doy fe de que es posible hacerlo.

Sí, también es posible para ti.

Desde que me recuperé, me he actualizado todo lo posible en las últimas tendencias, investigaciones y abordajes en el ámbito de los desórdenes alimentarios y las conductas alimentarias de riesgo.

He trabajado para aportar recursos y contenidos de apoyo a la recuperación. Por ello, traduje los dos libros de recuperación de Tabitha Farrar y escribo en mi blog, así como colaboro con la comunidad profesional somoshaes y Proyecto Princesas.

También hago activismo en RRSS contra los trastornos alimentarios, la cultura de dieta, la gordofobia y la violencia estética.

Si queréis saber más sobre mí, podéis visitar mi web personal www.tcarecoverycoach.com y mi cuenta de instagram miriamsanchez.tcacoach.

Nuestras certificaciones

Eating Disorder Intuitive Therapy

Carolyn Costin Institute

¿Por qué elegir nuestro coaching de recuperación?

Intensivo

Estamos formadas como coaches de trastornos alimentarios para acompañarte en tu recuperación de manera continuada. Sabemos lo importante que es para tu recuperación sentir que hay alguien a tu lado

Comprometido

Nuestro equipo está formado por personas
recuperadas, y nuestra involucración y empatía son máximas. Estuvimos ahí, pasamos por ello y nos recuperamos. Tú también puedes recuperarte con los apoyos adecuados. Nos implicamos en tu recuperación.

Práctico

La teoría de la recuperación es fácil de aprender. Nosotras te ayudamos a llevarla a la práctica de tu día a día: en casa, en el trabajo, con amigos, en un restaurante, con la familia, en vacaciones, etc…

Empoderador

El conocimiento es poder y queremos que lo adquieras para que tu recuperación sea a prueba a de balas. Te mantenemos enfocada y comprometida con tu recuperación. Queremos que entiendas qué factores te ayudan, cuáles son tus detonadores, cómo te afectan los estresores vitales y qué herramientas puedes utilizar.

Integrador

Nuestra visión de la recuperación es integradora y multidisciplinar. Trabajaremos en recuperar una relación normalizada con la comida, pero también en la conexión con tu yo auténtico (reencontrarte), el movimiento intuitivo, la relación con tu cuerpo, etc. Nos coordinaremos con otros profesionales y miembros de tu equipo de apoyo para ayudarte al máximo en tu recuperación.

¿Qué resultados puedes conseguir del coaching de recuperación?

Comer sin restricciones

Recuperar una relación flexible y natural con la comida, en conexión con tus necesidades nutricionales, señales de hambre y saciedad, gustos, tradiciones, etc. Abandonar la mentalidad de dieta.

Cesar las conductas obsesivo-compulsivas

Deshacerte de los rituales y hábitos molestos en torno a la comida, el movimiento, el cuerpo y otras áreas de la vida que se han hecho rígidas.

Superar el pánico a subir de peso

Volver a confiar en tu cuerpo como guía para nutrirte y moverte de forma intuitiva y flexible.

Recuperar la salud física

Alcanzar tu rango de peso natural, restablecer el metabolismo, mejorar la salud cardiovascular, digestiva, ósea, inmune, el estado de la piel, pelo y uñas, el ciclo menstrual, los niveles de energía, etc…

Libertad mental

Vivir sin obsesiones, culpa, vergüenza o ansiedad permanente y centrarte en las áreas que más te interese desarrollar (trabajo, formación, familia, pareja, ocio, etc…).

Aceptar tu cuerpo natural

Vivir sin la preocupación constante por cómo se ve tu cuerpo, el juicio de los demás, el miedo al rechazo o el ajuste a estereotipos de belleza.

Restablecer una relación placentera con el movimiento

Abandonar los patrones problemáticos de ejercicio enfocados en la
compensación, el control o la modificación de tu cuerpo. Redescubrir
el placer y la conexión con el cuerpo.

¿Cómo trabajaremos en tu recuperación total?

Con acompañamiento, mucho acompañamiento.

Hacer una sesión con un profesional y no volver a recibir apoyo hasta la siguiente sesión dificulta progresar a buen ritmo en tu recuperación.

La recuperación es un trabajo 24/7 durante la semana surgirán dudas, desafíos, culpa por ir en contra de las restricciones, etc. Hacer este trabajo con nuestro apoyo continuado marca la diferencia.

Necesitas apoyo y orientación

Justo ahora más que nunca

¿Cómo lo haremos?
Nos conectamos online una vez a la semana para abordar las cuestiones más importantes que te permitan avanzar en tu recuperación: miedo a subir de peso, reprogramar las normas alimentarias autoimpuestas, el hambre mental, el movimiento compulsivo, los cambios físicos durante la recuperación, etc…
Acordamos objetivos y compromisos semanales.
Te enseñamos herramientas, técnicas y ejercicios para trabajar en los objetivos de recuperación.
Recomendamos lecturas, vídeos y podcasts para ayudarte en cada una de las fases de tu recuperación.
Estamos en contacto continuado por whatsapp o email. No estás sola en ningún momento.

¿A quién va dirigido el programa de coaching de recuperación?


Personas adultas comprometidas con su recuperación, estén o no diagnosticadas formalmente de trastorno alimentario

Personas con una relación problemática con la comida, el ejercicio o el cuerpo que no pueden disfrutar de comer fuera, comer dulces, viajar, descansar, ponerse en bañador, etc …

Personas con diagnóstico de TCA, que proceden de tratamientos diversos (centros de día, ingresos, etc.) y que son dadas de alta prematuramente o abandonan en una fase de cuasi-recuperación (ej., hipervigilantes con la comida, obsesionadas con el cuerpo, enganchadas al movimiento compulsivo)

Personas con un equipo de tratamiento o terapia psicológica que se sienten “estancadas” y necesitan más apoyo constante para avanzar.

¿Porqué quieres recuperarte?

Las razones que más nos dicen:
  • Para tener paz mental.
  • Para sentirme libre.
  • Para recuperar mi vida.
  • Para volver a ser yo.
  • Para dejar de pensar en comida todo el día.
  • Para dejar de dar excusas a la gente todo el tiempo.
  • Para poder estudiar, trabajar, viajar, formar una familia, etc.
  • Para recuperar mi ciclo menstrual (para mujeres con amenorrea).
  • Para dormir bien por las noches.
  • Para abandonar la rigidez de mi vida actual.
  • Para dejar de pasar frío incluso en verano.
  • Para dejar de sentir vergüenza por mi cuerpo.
  • Para no ser esclava del ejercicio y la comida.
  • Para dejar de contar calorías o macros.
  • Para dedicar mi tiempo y energía a lo que en realidad me importa.
  • Para disfrutar del presente y dejar de torturarme con la comida.
  • Para disfrutar de mis hijos.
  • Para poder amar a los demás y a mí misma.
  • Para construir mi propio proyecto de vida.
  • Para dejar de sufrir.

Plazas cerradas

Pronto volveremos a abrir nuevas plazas para nuestro programa de coaching 1:1.

Gracias por confiar en nuestro trabajo